Hace veinticinco años, cerca de 50 empresas pioneras se unieron a las Naciones Unidas con un objetivo común:
alinear sus operaciones y estrategias para construir un mundo más sostenible.
El 26 de julio del 2000, el entonces Secretario General de la ONU, Kofi Annan, lanzó el Pacto Global con una visión audaz: movilizar al sector empresarial en la promoción de los derechos humanos, las normas laborales, la gestión ambiental y la lucha contra la corrupción.
Lo que comenzó como un llamado a la acción se ha convertido en la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del mundo, con más de 20.000 empresas y 3.000 organizaciones no empresariales en más de 160 países.
Este año celebramos un hito significativo: el 25º aniversario del Pacto Global de la ONU. Durante este cuarto de siglo, el Pacto ha transformado la manera en que las empresas operan, integrando la sostenibilidad en sus estrategias y promoviendo una red global comprometida con la responsabilidad empresarial.
Al conmemorar este aniversario, reflexionamos sobre los avances logrados y reafirmamos la necesidad urgente de seguir liderando, innovando y colaborando para construir un futuro más sostenible e inclusivo.

Un viaje de transformación
Durante estos 25 años, el Pacto Global ha redefinido la responsabilidad corporativa. Ha convertido la sostenibilidad en un pilar estratégico para las empresas, ha fomentado la colaboración entre sectores y ha influido en las políticas y prácticas globales.
A lo largo de los años, el Pacto Global ha catalizado importantes avances empresariales. En 2004, introdujo el concepto de criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG), hoy un marco clave para evaluar el impacto corporativo. En 2006, el lanzamiento de los Principios para la Inversión Responsable (PRI) impulsó la integración de estos factores en los mercados financieros, influyendo en activos por más de 100 billones de dólares. En 2007, el CEO Water Mandate puso el liderazgo empresarial en el centro de la gestión global del agua, mientras que los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (2010) establecieron un nuevo estándar de igualdad de género en el mundo laboral.

La iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (2015) permitió a las empresas alinear sus compromisos climáticos con los datos científicos más recientes, y la Coalición de CFOs para los ODS (2020) movilizó a los líderes financieros para dirigir capital hacia el desarrollo sostenible.
Más recientemente, la iniciativa Forward Faster (2023) busca acelerar la acción empresarial para el logro de los ODS, reforzando la necesidad urgente de que las empresas lideren la solución de los desafíos globales.
A lo largo de esta trayectoria, el Pacto Global de la ONU ha mantenido su compromiso firme con el sector privado para avanzar hacia un futuro más seguro y próspero para todos.

El trabajo continúa
No podemos detenernos aquí. Hoy nos enfrentamos a la realidad de que solo el 17% de los ODS están en camino de cumplirse. Es imprescindible fortalecer la acción corporativa para abordar el cambio climático, la desigualdad y las brechas financieras.

Ahora, más que nunca, las empresas deben asumir un liderazgo activo en sostenibilidad.
A través de la colaboración con gobiernos y entidades de la ONU, el Pacto Global de la ONU está desbloqueando el potencial transformador de alianzas público-privadas, tecnología, inteligencia artificial, sistemas alimentarios y más. Estas alianzas son esenciales para escalar la innovación, movilizar financiamiento y generar cambios sistémicos en favor de un mundo sostenible.
Mirando hacia el futuro
En los próximos cinco años, continuaremos ampliando la agenda de sostenibilidad empresarial. Desde la transformación de los sistemas alimentarios hasta la expansión de la conectividad digital, los Diez Principios seguirán guiando nuestros esfuerzos.
Ante los desafíos globales, alcanzar nuestros objetivos es más crucial que nunca para impulsar un cambio sistémico y garantizar una economía global resiliente e inclusiva.
Un llamado a la acción
A través de sus eventos, programas e iniciativas, el Pacto Global de la ONU sigue demostrando que las empresas no son solo motores económicos, sino también fuerzas poderosas para el avance de los derechos humanos, la protección ambiental y el progreso social. Juntos, continuaremos movilizando acciones empresariales para alcanzar los ODS y más allá.
El 25º aniversario del Pacto Global de la ONU es un llamado a profundizar la colaboración con todos los sectores. Empresas, gobiernos, academia y sociedad civil tienen la oportunidad de trazar un camino hacia un futuro más sostenible, inclusivo y resiliente.
🌍 ¡Súmate a esta transformación global!